Desde que surgió el brote del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 más conocido como SARS-CoV-2, se están realizando innumerables esfuerzos en todo el mundo científico para comprender los mecanismos más íntimos de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
Se ha tratado de identificar las características específicas que hacen más vulnerables a los pacientes enfermos de COVID-19 y proporcionar alternativas terapéuticas para minimizar la gravedad de COVID-19.
En otras palabras, por qué en ciertos grupos poblacionales el riesgo es mayor y la severidad pone en riesgo la vida del paciente.
Se han establecido grupos vulnerables específicos como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y/ degenerativas como Diabetes Mellitus, hipertensión arterial, personas con daño cardiaco, obesos y muchos otros grupos identificados como GRupos de riesgo.
Comprender la relación del estrés oxidativo y los mecanismos de inflamación que contribuyen a la progresión de COVID-19 a formas graves como la sepsis es una necesidad actual para tratar de mejorar los tratamientos en pacientes infectados con SARS-CoV-2. Este artículo tiene como objetivo revisar la la relación del estrés oxidativo, las condiciones que se asocian con grupos de riesgo y la posibilidad de desarrollar formas graves de Covid – 19.
En resumen, el uso de terapias antioxidantes de manera oportuna puede ser una clave para contrarrestar esta terrible enfermedad.
Tu puedes conocer tu estado oxidativo para establecer una defensa antioxidante oportuna.
Comentarios
Publicar un comentario
Coméntanos qué te pareció esta publicación